FUNDACIÓN CICLORECREOVÍA: CONVOCATORIA NOCTURNA BUSCA INCENTIVAR EL DEPORTE Y EL USO SEGURO DE ESPACIOS PÚBLICOS

basepública

La Fundación CicloRecreoVía anunció la quinta versión de este evento nocturno que habilitará más de 3,6 kilómetros para que personas de todas las edades puedan recrearse en bicicleta, patines, a pie o en cualquier medio que no tenga motor.

Una actividad que cerrará este sábado 3 de mayo la avenida Andrés Bello en la comuna de Providencia desde Plaza Italia hasta el Costanera Center. El objetivo es incentivar el deporte y recuperar las calles en horario nocturno para poder compartir de forma sana y segura.

La cita es desde las 18 horas hasta la media noche. Una convocatoria totalmente gratuita y abierta a todo público, incluso para las mascotas.

“Hacemos una invitación a los habitantes de las distintas comunas de Santiago para que asistan a esta alegre jornada en que entre todos y todas iluminamos la noche en un ambiente seguro y controlado, sin el ruido y la contaminación de los vehículos motorizados”, comenta Gonzalo Stierling, uno de los cofundadores de la fundación CicloRecreoVía.

La invitación a todos los asistentes es a brillar esa noche colocando luces, neón y reflectantes en sus zapatillas, patines, ropa o bicicletas para, así diferenciarse y participar con entusiasmo.

Además, Metro de Santiago anunció su apoyo a esta iniciativa, permitiendo que sus usuarios puedan subir bicicletas a sus vagones el próximo sábado 3 de mayo. La medida abarca toda la Red de Metro, este sábado 3 de mayo, desde las 17.00 hrs. y hasta el término de las operaciones.

CICLORECREOVÍA PARA RECUPERAR LAS CALLES

La iniciativa de liberar de autos, temporalmente, kilómetros las calles, nace al constatar la evidente y urgente necesidad de generar espacios de encuentro

Gonzalo Stierling, cofundador Fundación CicloRecreoVía

CicloRecreoVía es una entidad que desde hace 20 años cada domingo en la mañana libera de autos kilómetros de calles en diferentes comunas de Santiago -así como también en Viña del Mar- para que las personas puedan recuperar los espacios públicos.

«La iniciativa de liberar de autos, temporalmente, kilómetros las calles, nace al constatar la evidente y urgente necesidad de generar espacios de encuentro, juego y convivencia en ciudades que se encuentran cada vez más saturadas y congestionadas producto el incesante aumento del parque vehicular. De este modo, además de promover la recreación, se recuperan los espacios públicos como lugares seguros de encuentro comunitario y para la familia, cuestión aún más necesaria en un horario nocturno en que la gente cada vez más rehúye el salir a la calle”, asegura Gonzalo Stierling.

«Recuperemos La Noche» es uno de los lemas de esta iniciativa que busca devolver la vida a las noches de la capital de modo saludable. Además, la CicloRecreoVía Nocturna contará con regalos y servicios que no tienen ningún costo para los participantes, al igual como ocurre las mañanas de cada domingo.

Más información en la página web de la fundación y sus redes sociales

También te puede interesar: Día mundial de la bicicleta, destacamos organizaciones que promueven el uso de la bicicleta

_HAZ TU APORTE